Sin categoría

Sí, somos una “gypsy brewery” pero WTF IS THAT?

Desde hace ya varios años, las innovadoras cervecerías gitanas están sacudiendo el mundo de la cerveza. Un “cervecero gitano” suena como un productor itinerante de un brebaje mágico. ¡Pues casi! 

La mayoría de nosotros sabemos una cosa acerca de un “gitano”: siempre están en movimiento. Es un estilo de vida nómada, y realmente esa es la única razón por la que el término se aplica en la escena cervecera. 

Una “gypsy brewery” no tiene instalaciones propias. El cervecero tiene que viajar a la fábrica de su elección y rentar las máquinas para producir su propia cerveza.

“Ser un cervecero gitano significa, que uno tiene que confiar más en sus socios y se necesita mucho tiempo para construir una relación de confianza que es necesaria. Hemos sido muy afortunados de trabajar con los mejores productores de cerveza y que tienen asociados en los que ahora confiamos, y que ellos sean capaces de producir la cerveza en la calidad que nosotros queremos, siendo esto lo más importante para nosotros”, mencionó en una entrevista Mikkel Borg, fundador de la famosa Cervecería Mikkeller.

Nosotros compartimos lo que dice Mikkel, la elaboración de cerveza es una cuestión de empuje y solo trabajamos con gente que conocemos y que piensa de la misma forma que nosotros lo hacemos, con los que confiamos en sus instalaciones y sabemos que les gusta hacer buena cerveza como a nosotros.

¡Que no se confunda con “la maquila”, por favor! Ese ya es otro pedo. En Space Force Brewing Co. hacemos nuestras cheves a gran escala en las fábricas de nuestro amigos (rentadas, obviamente) y próximamente tendremos un brewhouse de 3 bbl y estaremos ubicados oficialmente en Playa del Carmen.

Lo bueno de la elaboración de cerveza gitana es que permite un poco más de libertad ya que al eliminar los costos generales que conlleva mantener una fábrica propia, nos puede permitir ser un poco más experimentales.

Algunas famosas cervecerías que fueron responsables del término “gypsy”:

  • Mikkeller: Esta famosa cervecería de Copenhague elabora la mayoría de sus cervezas en Bélgica y las exporta a más de 40 países de todo el mundo. Además, colabora con otras cerveceras para producir sus recetas o cervezas donde se le plazca. 
  • Omnipollo: Fundada en 2011 por el maestro cervecero Henok Fentie y el artista Karl Grandin y con sede en Stokholm. Como sugiere el término ‘gypsy’, el duo comenzó elaborando sus cervezas en Suecia para después viajar por todo el mundo dando vida a sus obras.
  • To Øl: La elaboración de cerveza gitana en Escandinavia es claramente “a thing”. Esta cervecería está compuesta por dos daneses que se estableció de manera permanente en 2010 trabajando como una cervecería gitana más, viajando de una cervecería a otra para hacer su cerveza. En 2019, compraron una antigua fábrica de alimentos en la parte occidental de Zelanda, Dinamarca, donde están creando su fábrica cerveza a la que nombraron “Øl City”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.